Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
Los costarricenses destinan menos dinero mensual al pago de sus deudas, aunque la carga sigue siendo significativa para numerosos hogares, según la Oficina del Consumidor Financiero.
La Tercera Encuesta Nacional de Endeudamiento 2025 revela que las personas dedican en promedio el 34% de su ingreso mensual a créditos.
Esta cifra representa una baja frente al 38% del 2023 y al 52% del 2020, año del primer estudio nacional.
El descenso indica un manejo más prudente del crédito o menor acceso al financiamiento tras años de presión económica persistente.
El estudio telefónico fue aplicado entre el 3 y el 29 de julio a 1.200 personas mayores de 18 años.
Los resultados reflejan que el 87% mantiene algún tipo de deuda, aunque predominan obligaciones pequeñas o de corto plazo en el sistema formal.
Se destaca el aumento de préstamos para vehículo y la reducción de deudas con prestamistas informales o asociaciones solidaristas.
_____