Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
Imagen tomada de internet
El Ministerio de Salud confirmó la aparición de los primeros brotes de dengue del año en los distritos de Pavas y La Carpio.
También se reportaron focos de transmisión en las cabeceras cantonales de Alajuelita y Carrillo, según el informe epidemiológico nacional.
Hasta el 2 de noviembre, las autoridades registran 4.593 casos acumulados de dengue en todo el territorio nacional.
Aunque los contagios reflejan una reducción del 84% respecto al 2024, los brotes encienden las alertas sanitarias en varias comunidades.
El ministerio indicó que se realizan operativos de control vectorial en Chomes y Costa de Pájaros, por altos índices de mosquitos.
Además, la Caja Costarricense de Seguro Social reporta 5 personas hospitalizadas con diagnóstico de dengue, 2 de ellas en Liberia.
Las otras hospitalizaciones corresponden a pacientes en Puntarenas, Los Chiles y el Hospital Nacional de Niños, precisó la entidad oficial.
El epidemiólogo Juan José Romero explicó que el riesgo aumenta cuando una persona se infecta con un serotipo diferente al primero.
En esos casos, el sistema inmunológico reacciona con mayor intensidad, provocando dengue hemorrágico o síndrome de shock por dengue.
El Ministerio de Salud recordó eliminar criaderos y evitar el estancamiento de agua en patios y recipientes domésticos.
____






