fbpx
sábado, julio 5, 2025
No menu items!

Petrodólares de Arabia Saudita podrían venir a Costa Rica en forma de inversión y negocios

Otras noticias

Con el objetivo de promover inversiones y negocios, el reino de Arabia Saudita abrirá en las próximas semanas una embajada en Costa Rica.

El anuncio lo hizo hoy Arnoldo André, canciller de la República, y Khalid Al-Falih, ministro de Inversiones de ese país, quien se encuentra en suelo nacional en visita oficial acompañado por una misión comercial.

“Nuestra alianza estratégica con Arabia Saudita se centra en aprovechar las oportunidades, actuando con estrategia geopolítica y buscando el beneficio integral de Costa Rica, en línea con los ejes de nuestra política exterior y de los objetivos contemplados en el Plan Nacional de Desarrollo”, dijo André, ministro de Relaciones Exteriores y Culto.

Costa Rica y el país de Medio Oriente tienen una relación que ya supera los ocho años.

“La región del Golfo Pérsico se caracteriza por su elevado poder adquisitivo. Arabia Saudita es una de las economías más importantes de esa región, miembro del G20, con más de 32 millones de consumidores y un ingreso per cápita de casi $32 mil por habitante. Exporta flujos de inversión directa por más de $15 mil millones anuales y se erige como nuestro principal socio comercial en la región”, indicó, por su parte, Manuel Tovar, jerarca del COMEX.

Añadió que “estos son hechos que sustentan de manera contundente la apuesta estratégica de la política de comercio exterior e inversión de la Administración Chaves Robles por seguir profundizando y consolidando nuestras relaciones económicas con el Medio Oriente”.

Según cifras del Fondo Monetario Internacional, en el G20 la economía saudita fue la de mayor crecimiento en 2022, con un 7,6% en relación con su PIB.

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

INS: Caen en 33% los reclamos por fraudes con tarjetas

En los primeros cinco meses del año, se registraron 82 casos por fraude con tarjetas, frente a 123 en 2024; las indemnizaciones también bajaron: ₡43 millones en 2025, comparado con ₡53 millones en 2024 y ₡60 millones en 2023, informó el Instituto Nacional de Seguros.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img