fbpx
domingo, julio 6, 2025
No menu items!

Óscar Arias reconoce error del pasado y ofrece disculpas a comunidad LGBT+

Otras noticias

Tras aseverar que hoy sería incapaz de tomar una decisión similar, el expresidente Óscar Arias ofreció disculpas a la comunidad LGBT+, por error en su primer gobierno.

Tres décadas y media después de prohibir un congreso sobre la temática mujer, derechos humanos y lesbianismo, el expresidente reconoció que fue un grave error de su primer mandato.

“Hoy hablo desde la atalaya de 34 años de experiencia y de conocimiento de la naturaleza humana. Indiscutiblemente cometí un grave error. Hoy, jamás tomaría una decisión de esa índole.

En materia de derechos humanos, las nociones cambian a un ritmo vertiginoso y los seres humanos evolucionamos, cambiamos, maduramos. Las intransigencias o rigideces de antaño tienden a flexibilizarse, y nuestra comprensión del mundo se hace más ecuménica y más inclusiva”, dijo Arias.

La disculpa pública la dio a conocer el exmandatario en su muro de Facebook, después de que el presidente Chaves lo llamara hipócrita en esta materia.

El miércoles, Chaves recordó las publicaciones en donde Arias y Antonio Álvarez, expresidente de la Asamblea Legislativa, se oponían al encuentro.

“El Óscar Arias de 2024 no es la misma persona que el Óscar Arias de 1990. Hoy entendemos mejor que nadie elige libremente sus preferencias sexuales. Me depara una profunda paz y una honda satisfacción poder ofrecer mis disculpas al grupo de mujeres cuyo congreso en su momento no aprobé. Esta es una disculpa que no llega tarde: llega en el justo momento en el que le correspondía llegar”, dijo Arias.





- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

INS: Caen en 33% los reclamos por fraudes con tarjetas

En los primeros cinco meses del año, se registraron 82 casos por fraude con tarjetas, frente a 123 en 2024; las indemnizaciones también bajaron: ₡43 millones en 2025, comparado con ₡53 millones en 2024 y ₡60 millones en 2023, informó el Instituto Nacional de Seguros.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img