fbpx
domingo, julio 6, 2025
No menu items!

OIJ y Fiscalía decomisan celular y computadora a Luis Amador antes de abandonar el país

Otras noticias

Imagen tomada de internet

Como parte de la investigación en curso, el Organismo de Investigación Judicial y el Ministerio Público decomisaron dispositivos electrónicos a Luis Amador, exministro de Obras Públicas y Transportes.

El exfuncionario llegó el pasado viernes, a las 6:00 a.m. al aeropuerto Internacional Juan Santamaría para salir del país rumbo a Canadá.

Una computadora, un teléfono celular y un reloj inteligente fueron algunos de los dispositivos decomisados al exfuncionario.

Amador fue cesado por supuestamente permitir una contratación “hecha a la medida” a favor de la empresa MECO. Esto, para darle mantenimiento a la pista del aeropuerto internacional Daniel Oduber.

La decisión le habría costado al país $2 millones en sobreprecio en relación con otras dos ofertas y según palabras del presidente Chaves.

La Fiscalía investiga al presidente Chaves y al exministro por este caso, pero también a Natalia Díaz, ministra de la Presidencia, Fernando Naranjo, exdirector de Aviación Civil y Alejandro Picado, presidente de la Comisión Nacional de Emergencia.

Como descargo, el exfuncionario compartió un video donde asevera que está siendo perseguido políticamente, y que regresará para postularse a la presidencia en 2026.

“Les quiero decir que me voy muy tranquilo, que di lo mejor para el país, que hice lo humanamente posible por tratar de mejorar las condiciones en las que usted y yo tenemos que vivir (…) Les quiero decir que con la misma tranquilidad, vamos a regresar en un futuro. Hoy, para poder subsistir, salgo del país en un exilio voluntario donde los tentáculos del mal no me alcancen, regresaré pronto y estaremos nuevamente todos unificando fuerzas para poder correr en esta campaña del 2026”, dijo Amador.






- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

INS: Caen en 33% los reclamos por fraudes con tarjetas

En los primeros cinco meses del año, se registraron 82 casos por fraude con tarjetas, frente a 123 en 2024; las indemnizaciones también bajaron: ₡43 millones en 2025, comparado con ₡53 millones en 2024 y ₡60 millones en 2023, informó el Instituto Nacional de Seguros.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img