fbpx
sábado, marzo 22, 2025
No menu items!

Mujer perdida en Escazú apareció en una cabina en Puntarenas

Otras noticias

Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA

El OIJ confirmó que Yesenia Zúñiga Obando, de 51 años, fue localizada en Cóbano, Puntarenas, luego de estar desaparecida desde el pasado 8 de marzo; ella estaba refugiada en una cabina, con un cuadro severo de estrés.

La mujer fue vista por última vez, tras realizar un retiro de ₡2 millones, en una sucursal del Banco de Costa Rica, en Multiplaza Escazú, con el propósito de pagar un vehículo recientemente adquirido.

El domingo anterior, el OIJ hizo pública su fotografía, luego de que sus familiares presentaran la denuncia por desaparición.

Yesenia salió de su casa en Santa Ana, y fue captada por cámaras de seguridad en la agencia bancaria, y posteriormente en un área comercial del centro de Santa Ana.

Desde ese momento, se perdió su rastro, lo que generó preocupación en sus allegados.

Sus familiares emprendieron una intensa búsqueda en los sitios donde había sido vista por última vez, revisando grabaciones de seguridad.

Este martes 12 de marzo, la Policía Judicial confirmó su ubicación en Cóbano, asegurando que la mujer se encuentra en buen estado de salud.

Según las declaraciones brindadas a las autoridades, Yesenia Zúñiga decidió alejarse voluntariamente para “despejar la cabeza”, ya que en su casa afrontaba algunos problemas familiares.

De acuerdo con datos de la Sección de Delitos Varios del OIJ, en lo que va del año, más de 200 personas han sido reportadas como desaparecidas, aunque la mayoría fueron localizadas.

El OIJ reiteró la importancia de denunciar de inmediato, cuando un familiar no regresa a casa, para agilizar la investigación y facilitar su localización.


____

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Estudio identifica 67 especies de plantas en turberas de la Cordillera de Talamanca

Un equipo de investigadores de varias universidades analizó la flora en cinco turberas del Macizo la Muerte, identificando 67 especies vegetales.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img