fbpx
jueves, junio 8, 2023
No menu items!

Monumentos a la lealtad

Otras noticias

Imágenes tomadas de internet

Argos, de la casa de Ulises

Apenas entré a la tienda lo vi, sentado junto a una taza de comida; me pareció de verdad. Así que lo encaré, olisquié y ladré. Era un basset hound -o hush puppies- pero sintético; con razón no respondió. Y del rabión, levanté la pata y lo oriné.

De camino a la casa ladré con Mi Amigo lo que pasó, y me explicó que era una escultura, sin vida, pero asociaba una marca de zapatos con los valores que nosotros representamos.

-¿Hay más de esos “monumentos” a nosotros? -ladré a Mi Amigo, con las patas apoyadas sobre la ventanilla del carro-

Todo lo perruno me importa, y quería saber sobre cómo los humanos habían inmortalizado, ya fuera en piedra, mármol, metal o con flores, el optimismo, la confianza, la seguridad, el valor, la lealtad y la amistad que nosotros vivimos cada día.

Saqué la lengua cuando me contó de Nello y Pastrache, un niño de dos años y su mascota callejera, y como ambos fueron inseparables.

Ese es el argumento de la novela El perro de Flandes, escrita por Marie Louise de la Rameé, y ocurrió hace muchos muchos pero muchos años en una ciudad de Europa, llamada Amberes.

Saltaré los detalles. Resulta que Nello creció y llevó una vida triste, dura y desesperada. Cayó en la miseria y solo le quedó Pastrache. Una Nochebuena no tenían dónde dormir; pasaron a la intemperie y murieron congelados y abrazados.

Basado en esa historia Batist Vermeulen esculpió -en el piso frente a la Catedral de Amberes- una estatua de los dos personajes, cubiertos con una cobija de adoquines. Nello encima de Pastrache, dándole el calor de la amistad y el amor, por toda la eternidad.

También me gustó la historia de Puppy, un terrier escocés que custodia la entrada al Museo Guggenheim, en Bilbao -España-, desde 1997.

Pero no es un perro como todos, es una obra de Jeff Koons, que mide 12,4 metros de altura, pesa casi 16 toneladas y está formada por un manto de 37 mil plantas, con flores de todos los colores y clases, según cada estación del año.

Puppy posa como todos los canes: cabeza alta, mirada al frente, sentado y atento a lo que le rodea, siempre listo para proteger a quienes ama. Dicen que Puppy vale un montón de dinero: 54 millones de dólares.

Mi Amigo cuenta que sería interminable mencionar todos los monumentos dedicados a esos héroes, con un gran corazón canino.

Los hay dedicados a los que rescatan víctimas bajo los escombros de un edificio, o de una casa en llamas, o extraviados en la montaña.

Incluso los perros que son centinelas, mensajeros, exploradores y mueren en el cumplimiento de su deber, unos en el ejército y otros en la policía.

A punto de caer dormido sobre mi cobijita, escucho que el 21 de julio es el Día Mundial del Perro, y recuerdo a todos mis camaradas, que nunca abandonan a sus Amigos, ni esta vida, ni en la otra.

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Gobierno de Rodrigo Chaves registra “desgaste mínimo” en la confianza del consumidor por primera vez

A pesar de que Costa Rica reporta la inflación más baja de todos los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y de que el tipo de cambio del dólar ha significado un alivio para miles de deudores en esa moneda, la confianza del consumidor registró una baja en el mes de mayo por primera vez en el gobierno de Rodrigo Chaves.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img