fbpx
sábado, julio 5, 2025
No menu items!

La víspera de Navidad

Otras noticias

Esperar la medianoche del 25 de diciembre es una costumbre ancestral, aunque nadie puede afirmar que Jesús nació justo en ese momento.

La víspera de Navidad se pasa en familia, o se asiste a la Misa del Gallo, un encuentro que consolida la fe cristiana, y sirve para integrar a los creyentes.

Cuando a las doce las campanas tocan a rebato, se experimenta la sensación de que Cristo entra al mundo, mientras que el diablo lo abandona. 

Antiguamente creían que a esa hora los animales -que presenciaron el nacimiento del Niño Dios- hablaron, o las abejas despertaron y cantaron el salmo número 100: “Cantad alegres a Dios, habitantes de toda la Tierra…”

La Misa de Medianoche, es la más antigua de las costumbres cristianas de la víspera navideña, y da el nombre a la fecha; “Christmas”, palabra que proviene del inglés antiguo “Cristes maesse”. 

La misa se celebra desde el siglo V, cuando el Papa la oficiaba en la Iglesia de Santa María La Mayor.



- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

INS: Caen en 33% los reclamos por fraudes con tarjetas

En los primeros cinco meses del año, se registraron 82 casos por fraude con tarjetas, frente a 123 en 2024; las indemnizaciones también bajaron: ₡43 millones en 2025, comparado con ₡53 millones en 2024 y ₡60 millones en 2023, informó el Instituto Nacional de Seguros.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img