fbpx
viernes, abril 4, 2025
No menu items!

Familia guanacasteca impulsa turismo en Palo Verde

Otras noticias

Una lancha y la cercanía al río Tempisque bastó para que doña Dalila Cascante emprendiera un negocio para generar experiencias a los turistas en Palo Verde y también un ingreso familiar.

Para hacerlo, compraron a pagos una lancha que mantienen en la propiedad familiar como recuerdo, la cual les permitió aprovechar las bellezas naturales del Parque Nacional Palo Verde y convertirla en una propuesta de un tour de hora y treinta minutos por el río Tempisque.

Con 70 años, el empuje, el trabajo en familia y sus deseos de innovación, doña Dalila fue escogida como uno de los “Rostros del Turismo”, la serie audiovisual del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) que muestra el lado humano de los integrantes del sector de distintas zonas del país y quienes ante la peor crisis de la historia causada por la pandemia lograron continuar en pie de lucha.

Palo Verde es muy importante en la vida personal y familiar, ha sido el espacio, el instrumento creado para bien de nuestra familia: fue pensado en ellos y más allá de la familia”, indicó Cascante, quien está en el proceso de traspasar el negocio a sus hijas.

El principal motor que los llevó a fundar este tour operador fue la falta de fuentes de trabajo en Ortega de Bolsón, Santa Cruz, donde viven y se ubica la empresa. Como parte de la innovación que caracteriza al sector turístico costarricense, hace casi siete años le agregaron un adicional a la oferta: la gastronomía.
  
“Para la comunidad es una fuente de trabajo y para nosotros Palo Verde Tours es el chiquito que hemos criado, que ha servido para que nuestra familia pueda trabajar en una zona con mucha carencia de empleo”, señaló Dalila.

Para conocer más de los tours pueden ingresar: https://www.facebook.com/PaloVerdeBoat/

Video ICT

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

IMAS e INA ofrecerán formación técnica a estudiantes en pobreza

El IMAS y el INA firmaron un acuerdo, para capacitar a estudiantes de décimo y undécimo año en condición de pobreza.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img