fbpx
miércoles, abril 2, 2025
No menu items!

Evitar escasez es la gran meta del gobierno con el fenómeno de El Niño, según el ministro de Agricultura

Otras noticias

Para evitar la escasez de productos agrícolas, el gobierno de Rodrigo Chaves ya está implementando una serie de estrategias para evitar que el fenómeno climatológico de El Niño genere un aumento de precios, según Víctor Carvajal, ministro de Agricultura y Ganadería.

Financiamiento con condiciones blandas, acercamiento y capacitación para los productores fueron algunas de las medidas que Carvajal mencionó hoy en el Consejo de Gobierno realizado en Nicoya, Guanacaste.

Para los próximos tres meses se espera una reducción de las lluvias de hasta un 20% en el GAM, Guanacaste y el Pacífico Central, mientras que el resto del país tendrá una temporada de lluvias normal, según Werner Stolz España, director del Instituto Meteorológico Nacional (IMN).

“La falta de lluvias afecta al sector agrícola y ganadero, y esto termina impactando a los consumidores, porque la menor disponibilidad de productos hace que también suban de precio, y eso es lo que queremos evitar por todos los medios”, dijo Carvajal.

En ese sentido, el Sistema de Banca para el Desarrollo será vital.

“Nos movimos para poner en funcionamiento una línea de financiamiento especial asociada al Fenómeno de El Niño; en este momento son ¢5 mil millones ya aprobados para la colocación”, explicó el jerarca del MAG.

Los efectos del fenómeno climático se extenderán hasta finales del verano del otro año con altas temperaturas y menos lluvias en los próximos meses.




- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Cadena japonesa de restaurantes cerró dos mil locales debido a rata en una sopa

La cadena de restaurantes japonesa Sukiya anunció el cierre temporal de casi todos sus 1.970 locales, tras incidentes sanitarios graves reportados en sus sucursales.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img