fbpx
domingo, marzo 23, 2025
No menu items!

Estado de la Nación revela desigual impacto de desastres naturales en Costa Rica

Otras noticias

Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA

El Estado de la Nación reporta que 21 cantones concentran la mayoría de desastres naturales en Costa Rica, entre 1994 y 2023.

Los cantones más afectados, como Desamparados, Pérez Zeledón y Alajuela, acumulan el 54,6% de los eventos registrados.

Estas zonas presentan 1.141.650 personas damnificadas y 41.633 viviendas dañadas o destruidas en las últimas tres décadas.

Un segundo grupo, clasificado como de “media afectación”, incluye cantones como La Unión, Nicoya y Garabito, que reportan menos eventos.

Sin embargo, estas áreas concentran el 48,7% de las personas afectadas totales y registran 26.626 viviendas dañadas o destruidas.

El grupo de menor impacto reúne el 8,1% de los desastres en cantones como Puerto Jiménez y Santa Bárbara, con 182.971 afectados.

El informe destaca que el patrón no es aleatorio, sino resultado de factores sociales, económicos y climáticos.

El crecimiento urbano desordenado y ocupación de zonas de alto riesgo incrementan la vulnerabilidad a estos eventos.

Además, el cambio climático aumenta la intensidad y frecuencia de fenómenos extremos, agravando los problemas existentes.

El documento llama a una mejor planificación territorial y más inversión en infraestructura resiliente para mitigar futuros riesgos.


____

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Estudio identifica 67 especies de plantas en turberas de la Cordillera de Talamanca

Un equipo de investigadores de varias universidades analizó la flora en cinco turberas del Macizo la Muerte, identificando 67 especies vegetales.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img