fbpx
domingo, julio 6, 2025
No menu items!

Economista advierte que baja en empleo puede estar vinculada al crimen organizado

Otras noticias

Población con trabajo bajó casi cuatro por ciento, según el INEC, pero economista aduce que esta reducción podría asociarse a negocios ilícitos.

Un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) reveló que en el último año la población con trabajo, disminuyó de 53,1% a 49,4%; pero el economista Gerardo Corrales, advierte que 128 mil desempleados se retiraron del mercado laboral, sin ninguna razón.

Los datos del INEC son positivos y muestran un crecimiento económico, “pero sin generar nuevas oportunidades de empleo…más bien, en un solo año hay más de 307 mil personas, que no quieren trabajar”, explica Corrales

El experto agregó: “Esto conduce a pensar, que quizás esas personas están laborando en la ilegalidad, actividades ilícitas y que están correlacionadas con el ambiente de inseguridad que vive el país”.

Para el trimestre móvil setiembre, octubre y noviembre del 2022, la población en edad para trabajar llegó a 4.115.542. De ellas estaban ocupadas 2.184.068.

En el mismo periodo del 2023 aumentó la población en edad para trabajar hasta 4.168.703. Por el contrario, la cifra de quienes tenían un empleo bajó a 2.058.671.

Esto significa la destrucción de 125.397 empleos durante un año; así le llama el Programa Estado de la Nación (PEN) a este fenómeno, en el que se pierden puestos de trabajo durante un periodo determinado.

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

INS: Caen en 33% los reclamos por fraudes con tarjetas

En los primeros cinco meses del año, se registraron 82 casos por fraude con tarjetas, frente a 123 en 2024; las indemnizaciones también bajaron: ₡43 millones en 2025, comparado con ₡53 millones en 2024 y ₡60 millones en 2023, informó el Instituto Nacional de Seguros.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img