fbpx
domingo, julio 6, 2025
No menu items!

Costa Rica, país para el desarrollo de turismo wellness

Otras noticias

Empresarios y profesionales turísticos de Costa Rica participaron, del 26 al 30 de mayo 2022, en el Congreso Latinoamericano de Spa en Ciudad de México; en una serie de capacitaciones y charlas sobre el turismo wellness.

Entre las empresas que llevan representantes se encuentran La Cusinga Lodge, Hotel Río Celeste Hideaway, Largarta Lodge, Místico Park, Parque Selvatura, Hotel Amor Arenal, Hotel Hacienda Guachipelín, Costa Rica Inspirations, EcoWellness & Travel, Hotel Planet Hollywood, Four Season Costa Rica y hasta representación de la academia con la Universidad Técnica Nacional.

De acuerdo con Laura Barrantes Requeno, delegada de Costa Rica para la Asociación Latinoamericana de Spa, la actividad turística sigue siendo una importante fuente de intercambio de experiencias, generando beneficios tanto para visitantes como para anfitriones.

“Este tipo de turismo está presentando un acelerado crecimiento, gracias a la consciencia del cuidado de la salud, especialmente física y mental en contacto con la naturaleza, siendo Costa Rica un importante referente en la oferta turística en la naturaleza, lo que ha permitido a su vez un crecimiento considerable en el segmento Wellness”, explicó Laura Barrantes 

Otra iniciativa en la que Costa Rica tiene presentación, es el movimiento mundial conocido como Global Wellness Day, a celebrarse en junio, de acuerdo con Laura Barrantes, la actividad permite que diversas personas y empresas del sector turístico se unan con el fin de promover el bienestar de forma integral y con un sello de sostenibilidad el cual nuestro país lidera internacionalmente.

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

INS: Caen en 33% los reclamos por fraudes con tarjetas

En los primeros cinco meses del año, se registraron 82 casos por fraude con tarjetas, frente a 123 en 2024; las indemnizaciones también bajaron: ₡43 millones en 2025, comparado con ₡53 millones en 2024 y ₡60 millones en 2023, informó el Instituto Nacional de Seguros.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img