fbpx
martes, octubre 21, 2025
No menu items!

Conductores de apps cuestionan proyecto para regular Uber y otras plataformas

Otras noticias

Al considerar que no fueron tomados en cuenta a la hora de redactar el proyecto de ley, los choferes de plataformas de movilidad colaborativa como Uber y DiDi, rechazan el plan que propuso el Poder Ejecutivo en compañía de los taxis y las empresas.

Y es que para los conductores, el texto actual implica una nula seguridad jurídica y personal, a la vez que se ponen límites a la cantidad de choferes y vehículos por persona.

Otro tema que les incomoda está relacionada con la obligación de cotizar con la seguridad social.

“Esto significa que en el proyecto de ley se dejó por fuera el aporte innovador y estratégico de más de 30 mil personas que dan vida a la actividad, de acuerdo con el reciente estudio realizado por la Cámara de Comercio de Costa Rica”, dijo la Asociación Privada de Movilidad Tecnológica y Afines (APRIMOTEC) en un comunidado de prensa.



- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Sector patronal propone aumento del 1,63% en salarios mínimos para 2026

El Consejo Nacional de Salarios inició las audiencias para definir el ajuste a los salarios mínimos del sector privado correspondiente al 2026; durante la sesión, la Unión de Cámaras propuso un aumento general del 1,63
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img