fbpx
sábado, julio 5, 2025
No menu items!

¿Cómo proteger a los adultos mayores de fraude cibernético?

Otras noticias
Jorge Arroyo, Gerente de TI de Coopecaja

Las cifras del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), en el 2021 presentaron casi 3.200 denuncias en fraudes bancarios, sólo en San José. 

“Ahora más que nunca tenemos que asesorar y acompañar a nuestros adultos mayores para que logren aprovechar las ventajas de las plataformas tecnológicas con una adecuada capacitación, siempre con las medidas de básicas de seguridad, para disminuir la posibilidad de ser víctima del cibercrimen”, comentó Jorge Arroyo, Gerente de TI de Coopecaja.

Según indicó la cooperativa, con ese objetivo promueve la capacitación a los adultos mayores a través de su Programa Momentos Dorados, en el uso de los servicios digitales, para brindar herramientas básicas de seguridad y mitigar el riesgo de ser víctimas de la ciberdelincuencia.

Siga estos consejos prácticos:

  • Valide el sitio web que utiliza.
  • Cuide su información sensible.  
  • Tenga cuidado con las contraseñas.  
  • Utilice el doble factor de autenticación.
  • Manténgase siempre alerta con los ciberataques.

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

INS: Caen en 33% los reclamos por fraudes con tarjetas

En los primeros cinco meses del año, se registraron 82 casos por fraude con tarjetas, frente a 123 en 2024; las indemnizaciones también bajaron: ₡43 millones en 2025, comparado con ₡53 millones en 2024 y ₡60 millones en 2023, informó el Instituto Nacional de Seguros.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img