fbpx
sábado, julio 5, 2025
No menu items!

Colombianos radicados en Costa Rica podrán votar en segunda ronda

Otras noticias

La Embajada de Colombia en Costa Rica y su sección consular llevarán a cabo esta semana del 13 al 19 de junio, la segunda ronda de las elecciones para elegir el próximo Presidente y Vicepresidente de Colombia.

Los colombianos radicados en Costa Rica e inscritos previamente para las votaciones, están citados para ejercer el derecho constitucional al voto y elegir al mandatario que llevará las riendas del país del 2022 al 2026.

Las votaciones se realizarán del lunes 13 al viernes 17 de junio en la Embajada de Colombia (De Taco Bell San Pedro 300 mts. oeste casa rejas negras – San José), mientras que los días sábado 18 y domingo 19 de junio, las urnas se instalarán en el Museo de los Niños de Costa Rica (Calle 4, Avenida 9, San José).

En ambos lugares las mesas de votación estarán habilitadas en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Las personas que asistan a las urnas deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

• Participan solamente los colombianos residentes en Costa Rica que hayan inscrito su cédula previamente.

• Identificar su mesa de votación en el enlace https://registraduria.gov.co/Consulte-su-lugar-de-votacion

• Presentarse en el lugar de votación señalado con la cédula de ciudadanía, ya sea la amarilla con hologramas o la cédula digital.

• Asistir a las urnas antes de la hora límite para el cierre de votaciones. 

• Solicitar su certificado electoral al finalizar la votación.

• Se recomienda el uso de tapabocas en el recinto, desinfección de manos y evitar aglomeraciones.


Para más información, pueden visitar https://sanjosedecostarica.consulado.gov.co/

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

INS: Caen en 33% los reclamos por fraudes con tarjetas

En los primeros cinco meses del año, se registraron 82 casos por fraude con tarjetas, frente a 123 en 2024; las indemnizaciones también bajaron: ₡43 millones en 2025, comparado con ₡53 millones en 2024 y ₡60 millones en 2023, informó el Instituto Nacional de Seguros.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img