El Ministerio de Salud informa que la plataforma Noti-FACEDRA, Portal Regional de Notificación en línea de Sospecha de Reacciones Adversas a Medicamentos de uso humano suspenderá su servicio de manera temporal, a partir del 08 y hasta el 12 de junio del 2022 inclusive.
La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) indicó que los patrones y trabajadores independientes que se atrasen en la presentación de sus planillas, no enfrentarán multas, esto luego de los ataques cibernéticos a los servidores de la institución.
El uso de tecnologías como la inteligencia artificial, el estudio del genoma y el análisis de datos “de la vida real” puede permitir a Costa Rica avanzar hacia una medicina más personalizada donde cada paciente puede recibir el mejor tratamiento de acuerdo a su diagnóstico y su condición particular.
El Ministerio de Salud emitió el lineamiento general para la Vigilancia de la Viruela Símica, esto con el fin de dar a conocer el proceso inicial para el abordaje epidemiológico de casos sospechosos y probables de la viruela símica.
Ante la noticia de la ministra de Salud, Joselyn Chacón, en relación con la posibilidad de la presencia de un caso de la viruela símica (o del mono) en Costa Rica, Juan José Romero, epidemiólogo de la Universidad Nacional (UNA), recomienda a la población mantener la calma, dado que al tratarse de un caso bajo investigación requiere ser confirmado por el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa) en Costa Rica y por laboratorios de los Centros de Control de Enfermedades (CDC) en los Estados Unidos.
La ministra de salud, Dra. Joselyn Chacón Madrigal , alertó sobre la investigación médica realizada a una turista noruega -de 21 años- con aparentes síntomas de la Viruela del Mono.
El 31 de mayo de cada año se celebra a nivel internacional el Día Mundial Sin Tabaco, este año, bajo el tema "El tabaco es una amenaza para nuestro medio ambiente" se pretende sensibilizar y concientizar sobre el impacto ambiental del tabaco a lo largo de todo su ciclo de producción; así también invita a dejar el tabaco como una forma de contribuir a la protección del medio ambiente.
En los primeros cinco meses del año, se registraron 82 casos por fraude con tarjetas, frente a 123 en 2024; las indemnizaciones también bajaron: ₡43 millones en 2025, comparado con ₡53 millones en 2024 y ₡60 millones en 2023, informó el Instituto Nacional de Seguros.