Varios mitos fueron derribados por el experto, Jaime Carmona Parra, en la charla impartida en la Universidad Nacional: “Los desafíos universitarios en la prevención del suicidio”.
Ante la sospecha de un brote del virus de influenza, de un subtipo desconocido, las autoridades sanitarias solicitan vacunarse y aplicar medidas preventivas.
El Ministerio de Salud, anunció una serie de acciones para combatir el uso del fentanilo; un medicamento mucho más potente que la morfina, y vendido a los jóvenes por los traficantes de drogas.
La víspera del asueto navideño del sector público -pactado entre el 22 de diciembre y el 5 de enero del 2024- la Junta Directiva de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), podría decidir sobre la construcción del Hospital Max Peralta, de Cartago.
Este año el dengue registró la mayor cantidad de personas hospitalizadas por dicha enfermedad; a lo largo de 46 semanas suma ya 24.109 casos, convirtiéndose el 2023 en el quinto con más incidencia de este mal, desde hace 31 años.
De mantenerse la tendencia creciente de casos de dengue, el país podría superar este año la cantidad registrada en el 2016; entre enero y noviembre del 2023, ese mal atacó a 21.396 personas; en las últimas 10 semanas la cifra se duplicó, en relación con las anteriores.
El Consejo Universitario del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) decidió descartar la posibilidad de donar un terreno de su propiedad a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) para la construcción de un nuevo hospital en la provincia de Cartago.