Los diputados gobiernistas se enfrentarán a los de Frente Amplio (FA) para desbloquear el proyecto de ley de jornadas mixtas -conocido como 4/3- y propondrán otros, que frenen el incremento de la violencia en las calles.
La fracción del Frente Amplio (FA) promovería un proyecto de ley, tendiente a extender el plazo que tienen las pequeñas y medianas empresas, para pagar el impuesto sobre la renta, y contribuir así a la reactivación económica del país.
Los aportes al Régimen Obligatorio de Pensiones (ROP), son un complemento al régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), y no un ahorro a corto plazo que el cotizante puede retirar, advirtió el ministro de Hacienda, Nogui Acosta.
Los jefes de fracción acordaron postergar para el lunes 13 de febrero el debate en torno a la elección del Defensor de los Habitantes, y dedicar esta semana a otros temas de interés nacional, que hacen fila en la agenda legislativa.
En el nuevo periodo de sesiones ordinarias, desde febrero a mayo, la fracción liberacionista “insistirá en el fortalecimiento del Sistema Nacional de Vivienda” así como “18 proyectos que tienen que ver con el tema ambiental y de reactivación económica”.
Costa Rica consiguió avances económicos "significativos" tras la crisis económica causada por la pandemia de coronavirus pero necesita "reformas estructurales" para seguir avanzando, dijo este lunes el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann.
Nicaragua canceló la personería jurídica a 17 entidades sin fines de lucro, entre ellas la Asociación de Bancos Privados (Asobanp) "por incumplimiento de las leyes" y sus bienes pasarán a a manos del Estado, según una resolución publicada este viernes en el diario oficial.
El Fiscal General Carlo Díaz, solicitó requisitos legales más medibles y acordes con una ley pro social, además de modernizar la legislación nacional en relación con la ejecución de la pena, pues la vigente es muy omisa con los reos.
Un equipo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), encabezado por el secretario Mathias Cormann, estará en el país -6 y 7 de febrero- para analizar los retos coyunturales y estructurales de la política economía nacional.
Sorpresivamente, el Congreso descartó a Erick Ulate y a Laura Arguedas, para dirigir la Defensoría de los Habitantes; y en su lugar varias fracciones se unieron para postular a Kathya Rodríguez Araica.