En un conversatorio en la universidad, estuve con un grupo de estudiantes, quienes pronto harían su práctica de graduación, y después saldrían al mercado laboral. Había mucha ansiedad por saber: ¿Cómo prepararse para la vida laboral?
En este Día del Padre, celebremos nuestra conexión con la naturaleza, y la energía que nos rodea; así nos vinculamos con nosotros mismos, y con la verdadera historia de la humanidad.
Una manera de hacerlo es honrando el solsticio de verano, una fecha especial la cual ocurre entre el 20-21 de junio de cada año. El día más largo, depende de dónde nos encontremos en la Tierra.
Es posible que al leer esta pregunta, piense el lector que su autora ha perdido la poca cordura que le quedaba. Pero a veces, son precisamente las vendas mentales las que nos impiden encontrar la raíz de nuestros problemas y por ende, solucionarlos. Llevo años tratando de entender por qué el sistema de elección popular no funciona y por qué vivimos en un estado de crisis permanente.
A mis nueve años llegó la oportunidad de presentarme en un auditorio, ante más de doscientas mujeres empresarias. Accedí feliz, claro, todas las mañanas antes de ir a la escuela me lavantaba temprano para practicar.
Hoy les contaré cómo he ido logrando salir de mi zona de confort, superando emociones como el miedo al rechazo o al ridículo.
Los que acostumbran leer mis elucubraciones diarias sabrán que este título está lleno de sarcasmo. Primero porque yo creo que debemos exigir la prestación de los servicios en vez de defender instituciones; y luego porque he dicho hasta el cansancio que la CCSS, al igual que el resto del archipiélago institucional que nos obligan a mantener, le pertenece a sus empleados. Entonces ¿para qué deberíamos hacernos esa pregunta?
De pequeña siempre me invadió el interés por los negocios; una vez me regalaron una cajita registradora -de juguete- y cualquier cosa que me encontraba la vendía.
En una reunión con una familia empresaria, el hijo del dueño planteó -con gesto de angustia-la siguiente pregunta: ¿Cuándo voy a aprender todo lo que sabe papá?
En Costa Rica, tenemos 70 años de un estatismo tan feroz como ineficiente. Ante ello, cabe cuestionarse cómo han sido capaces los políticos de turno de sostener un sistema que, no solo no satisface las necesidades de la población desde hace décadas, sino que además genera tanta confusión política, como para que una gran parte de la ciudadanía piense que por esa vía vamos a encontrar nuestras soluciones.
Tenía ocho años -cursaba segundo grado- y estaba en unas gradas con mis amigas. Unos niños jugaban fútbol y me pegaron un balonazo en la mejilla izquierda; caí rodando por los escalones, lo que me produjo un fuerte dolor de cabeza y me desmayé.
Para las mujeres que hemos estado en política, cada 8 de mayo tiene una importancia y un recordatorio de nuestras luchas, conmemoramos el Día Internacional de la Mujer.
El presidente Rodrigo Chaves aseguró que la investigación del Ministerio Público es “un montaje”; argumentó que se fundamenta en supuestas inconsistencias del testimonio de Christian Bulgarelli, “testigo de la Corona” en el Caso BCIE.