Varias familias de productores agrícolas y pecuarios -de San Mateo y Orotina-, recibieron maquinaria especializada para tareas frutícolas y caprinas, por un monto de ¢30,9 millones, informaron fuentes del Instituto de Desarrollo Rural (INDER).
Los datos estadísticos del INEC indican que el índice de desempleo -de enero a marzo del 2023- es más bajo que el registrado, desde inicios del 2019 hasta enero, febrero y marzo del 2020, previo a la declaratoria de emergencia por el Covid-19.
Acueductos y Alcantarillados (AyA) comunicó la lista de cantones, en San José, que tendrán suspensión programada de agua -por época seca del 8 al 14 de mayo.
La Policía de Migración deportó a doce personas, todos de nacionalidad nicaragüense por encontrarse en condición migratoria irregular y expulsó a una persona de apellidos Romero Garay por contar con antecedentes por el delito abuso a menor de edad.
Según datos de la Dirección de Vigilancia de la Salud, la semana epidemiológica 17, que abarca del 23 al 29 de abril, registró la menor cantidad de casos por COVID-19 del último año, contabilizando un total de 928 casos.
Las tasas de interés para crédito rural -del INDER- dirigido a productores y emprendedores bajó del 8% al 6%, y el monto límite del préstamo subió de ¢25 millones ¢80 millones, dijo el presidente ejecutivo de esa institución, Osvaldo Artavia Carballo.
Quienes realizan trámites -en la ventanilla digital del Registro Nacional- para solicitar placas y el título del propiedad, podrán recibir en el mismo lugar el documento y la matrícula del vehículo.
En la tercera semana de mayo el INS publicará, en el Sistema de Compras Público (SICOP), el pliego de condiciones para comprar una Solución Tecnológica Integral de Salud, para la Red de Servicios de Salud del Grupo.