Los solidaristas tienen muy poca vigilancia sobre sus operaciones financieras; de aprobarse una reforma legal en el Congreso, “se les quita más de la poca que ya tienen”, advirtió el jerarca del Banco Central, Roger Madrigal.
Con un atracón de goles el monstruo despidió de su cueva al inocente cuadro de Pérez Zeledón, que este miércoles se desmoronó y cayó vencido siete goles contra cero, en una paliza histórica.
Narcotraficantes, violadores de menores, integrantes del crimen organizado y delincuentes que usaron armas de fuego o blancas para cometer sus atracos, no podrán solicitar la libertad condicional.
De los 20 indicadores estadísticos utilizados para medir la variación en los precios de los materiales usados en la construcción, 13 redujeron su valor, seis se mantuvieron iguales y solo uno registró un incremento, en marzo.
El proyecto multidisciplinario “Conflictos territoriales e interétnicos en Buenos Aires. Aportes interdisciplinarios para su resolución”, surge de la concertación de diferentes personas especialistas de la Universidad de Costa Rica (UCR), interesados en indagar sobre los ciclos de violencia en el cantón.
Debido a la construcción del túnel, en La Galera, este sábado habrá paso regulado para los vehículos en la ruta vieja a Tres Ríos, de siete de la mañana al mediodía, entre la intersección de la calle 11 y Plaza Comercial La Carpintera.
Mediante un proceso “acelerado” serán reclutados 400 policía -en junio-, y los diputados deberán de aprobar, un presupuesto extraordinario, para contratar 300 más, anunció Rodrigo Chaves.
Del 19 al 23 de abril el público podrá disfrutar de la II edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil del Museo de los Niños, con una agenda de diversión y aprendizaje para niños, jóvenes y adultos.
La Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE), agencia de promoción de inversión extranjera directa (IED) nombró a Marianela Urgellés Batalla como nueva directora general.
Los fondos de las Asociaciones Solidaristas, no pueden ser supervisados por la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF), porque son los asociados quienes asumen el riesgo y las perdidas.
El Tribunal Supremo de Elecciones rechazó la solicitud de adición y aclaración presentada por el presidente Rodrigo Chaves, quien había planteado 18 preguntas tras ser responsabilizado por el TSE, de afectar el derecho al voto libre con sus declaraciones.