Gracias a la voluntad de cinco partidos de oposición, esta semana finalmente se aprobaría la rebaja del marchamo, según confirmó Eli Feinzaig, jefe de fracción del Partido Liberal Progresista.
El pasaporte biométrico costarricense quedó certificado -en el Directorio de Claves Públicas (PKD)- garantizando ante los 92 países inscritos, que el chip de ese documento es un elemento auténtico y sin alteración.
En los últimos ocho meses – entre enero y agosto- 114.000 extranjeros fueron documentados para regularizar su condición migratoria en Costa Rica, informó Migración en un comunicado oficial.
Cuatro partidos de oposición se mantienen firmes en su decisión de prohibir la renta mundial y, por ello, tratarán de frenar el veto parcial que firmó el presidente Chaves en torno al proyecto que saca a Costa Rica de la lista gris de la Unión Europea (UE).
El gobierno de Estados Unidos trasladó $46 millones al de Costa Rica, para defender sus redes críticas, y enfrentar los ciberataques, manifestó la general americana, Laura Richardson, en una reciente visita al país.
El crimen organizado y el narcotráfico busca más consumidores jóvenes; y la detención de adolescentes por ese delito fue casi la mitad de las registradas en un periodo de tres meses, advirtió el Ministro de Seguridad, Mario Zamora.
El diseño de una herramienta que facilita contener el primer conjunto de datos global, de abejas nativas del país, permitió a tres jóvenes ticos ganar un premio global en un festival de Inteligencia Artificial, anunció Pat Gelsingeí, CEO de Intel.
A partir de este miércoles Gerardo Duarte Sibaja es el presidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Producción (CNP), según un comunicado emanado de la Casa Presidencial.
Para el último trimestre del año, el 41% de los empleadores en Costa Rica tiene la intención de aumentar su plantilla, según la última Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup Costa Rica.
A pocos días del Black Friday, numerosos costarricenses se preparan para aprovechar ofertas en línea ofrecidas por tiendas estadounidenses reconocidas internacionalmente, pero corren riesgos por estafas.