Las autoridades del Ministerio de Salud y la de Economía, advirtieron a 70 negocios la obligatoriedad de cumplir con los requisitos de información, en la etiqueta de los productos que comercializan.
El Consejo de Gobierno ordenó investigar a todos los integrantes de la Junta Directiva del Banco Nacional, por los hechos relacionados con la desaparición de ¢3,293 millones, de la bóveda bancaria, afirma un comunicado de Casa Presidencial.
De los 754 asesinatos cometidos este año, al menos 500 tienen como móvil “el ajuste de cuentas” o la “venganza”, de acuerdo con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Una inversión de $40 millones es lo que pretende el Consejo Nacional de Vialidad para resolver de una vez por todas los problemas de deslizamientos en la ruta 32.
El Superintendente General de Seguros (Sugese), Tomás Soley, postergó el cobro del marchamo; esa institución rechazó una petición tarifaria del Seguro Obligatorio Automotor (SOA), gestionada por el Instituto Nacional de Seguros (INS).
El gobierno entregó a la Asociación de Desarrollo Integral de la Reserva Indígena Guaymí de Coto Brus, un cheque por ¢33.765.862, correspondiente al desembolso del Pago por Servicios Ambientales (PSA), de la cuota correspondiente a este año.
Los asaltos cayeron un 32%; los hurtos en 55%; el robo de ganado un 18% y el robo a viviendas un 76%, según las estadísticas del Ministerio de Seguridad Pública (MSP).
Después de analizar las diferentes propuestas de incremento salarial -expuestas la semana pasada- el gobierno acordó elevar los ingresos de los trabajadores privados, en un 1,83%.
La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aprobó, en una sesión extraordinaria, un ajuste a los montos del régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), que oscila entre el 0.14% y 5.99%.
La Sele cayó uno a cero ante Haití y si desea ir al Mundial requiere una combinación de resultados casi milagrosa, entre ellos que Nicaragua le gane a los haitianos y vencer el martes 18 a los hondureños, en el Estadio Nacional.