En menos de una semana la divisa norteamericana subió ¢7,4 y cerró en ¢554,99 en el mercado mayorista; así alcanzó el mayor precio desde marzo de este año.
A partir de este sábado 1 de julio los servicios turísticos cobrarán el 13% del IVA, según la Ley de Atención al Sector Turismo, tras recibir un trato diferenciado a raíz del impacto de la pandemia del COVID 19.
Dentro de poco, Costa Rica estará nadando en dólares, gracias a los $521 millones que entregará el Fondo Monetario Internacional (FMI) y a una nueva colocación de eurobonos, según Daniel Suchar, analista económico.
Un 36% de las empresas costarricenses se está viendo afectado por un tipo de cambio del dólar barato, lo cual está complicando su estabilidad y poniendo en riesgo incontables empleos.
La amortización de la deuda es una bola de nieve, que debe detenerse, porque si no el país deberá trabajar solo para pagarla, explicó el director del Departamento de Análisis Presupuestario de Hacienda, José Rafael González.
Una de cal y otra de arena para las finanzas públicas.
Por un lado, en la parte positiva, Costa Rica reportó al finalizar mayo un superávit primario del 1,1% del PIB, según el Ministerio de Hacienda.
Este sábado 17 y domingo 18 de mayo se realizará la Feria Viajera en el Centro de Eventos Pedregal, en Belén, Heredia; la actividad será de 10 a. m. a 7 p. m. y la entrada es totalmente gratuita, informaron los organizadores del evento.