Recuperar, custodiar y divulgar el patrimonio histórico de la Campaña Nacional de 1856-1857, es el propósito del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS), razón por la cual, a partir del 5 de junio, mediante las plataformas digitales, compartirá con el público audiovisuales educativos alusivos a esta temática.
La Biblioteca Nacional de Costa Rica (BNCR), invita al público a asistir a las actividades en conmemoración del primer aniversario del fallecimiento del poeta costarricense de raíces turrialbeñas, Laureano Albán (1942-2022), Premio Nacional de Cultura Magón 2006.
El Programa Nacional para el Desarrollo de las Artes Escénicas (Proartes), invita al sector artístico de danza, teatro, música, circo, y producción audiovisual, de regiones descentralizadas, a participar de la convocatoria “Proartes Festivales Regionales Descentralizados 2023”.
La Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSNCR) iniciará el mes de junio ofreciendo dos presentaciones gratuitas en el Auditorio Nacional en San José y la iglesia de Belén de Heredia, donde ocho integrantes de la orquesta participarán como solistas.
Los amantes del rock podrán disfrutar de una velada de este género en el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS), a cargo de la agrupación nacional “Rock and Soul”, quienes interpretarán una selección de temas clásicos del rock latinoamericano.
La Galería Nacional tendrá dos exposiciones, con propuestas que buscan establecer un diálogo con el espectador con diferentes formas de abordar el proceso creativo.
Del 26 al o 28 de mayo, a partir de las 2:00 p.m., Playa Negra y el parque Alfredo González Flores “el parquecito”, en Cahuita, serán los escenarios para celebrar el Calypso limonense, al ritmo de diversos exponentes de la música afrocostarricense.
El Teatro Vargas Calvo invita a disfrutar de “Como era en un principio”, una trilogía conformada por las obras “Memoria de Pichón”, “Autopsia de una Sirena” y “Señor de Señores”, actuadas y dirigidas por el actor costarricense Andy Gamboa, mediante las cuales se busca reflexionar sobre la temática de la diversidad.
Promover y celebrar el talento artístico costarricense es el propósito del Salón Nacional de Artes Visuales, muestra que abrirá el Museo de Arte Costarricense (MAC) en sus instalaciones, y que se presenta al público en su cuarta edición, este jueves 25 de mayo, a las 7:00 p.m.