El Museo de Arte Costarricense, abrió la inscripción gratuita para los talleres de verano en mascaradas, fotografía, estampado de textiles, caricaturas y acuarelas.
Habrá ocho talleres diferentes en la mañana; los grupos tienen cupo limitado y el Museo aporta todos los materiales a los participantes.
A poco más de mes y medio, de la presentación de la Banda Municipal de Zarcero en el Desfile de las Rosas -1 de enero 2024- en Pasadena, California, la agrupación fue designada “Representante de la Diplomacia Cultural Costarricense”.
La Antigua Aduana albergará la Fiesta Nacional de la Lectura 2023 -del jueves 26 al domingo 29 de octubre- con la presencia de editoriales, librerías, iniciativas educativas, autorías, colectivos y bibliotecas.
El valor de los tiquetes para asistir a la Temporada Oficial de Conciertos, de la Orquesta Sinfónica Nacional, bajó de un 10% a un 25%, informó la Ministra de Cultura, Nayuribe Guadamuz.
Una selección de 23 obras en técnicas mixtas y tres serigrafías, de la artista costarricense Sulay Soto, están en exhibición en el Museo del Jade y de la Cultura Precolombina, del Instituto Nacional de Seguros (INS), desde el 6 de octubre.
El Instituto Nacional de la Música (INM), abrió el período de inscripciones para su Programa para jóvenes con conocimientos musicales, para el curso lectivo 2024.
La conmemoración de los 202 años de Independencia, incluirá una serie de Conciertos Especiales -en todas las provincias del país- a cargo de las siete bandas nacionales.
Con una jornada llena de diversión y aprendizaje, el Museo de Arte Costarricense (MAC), celebrará este sábado -a partir de las 10 am- el Día del Niño, en su sede del Parque Metropolitano de La Sabana.
Las enfermedades crónicas no transmisibles, como hipertensión, diabetes, enfermedades cardiovasculares y pulmonares, representan el 61 por ciento, de las causas de muerte en Costa Rica.