Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
La Cámara Costarricense de la Salud lamentó que el Ministerio de Economía prorrogara el decreto que regula el margen máximo de comercialización.
Massimo Manzi, director ejecutivo, reiteró el llamado al diálogo abierto para construir soluciones que equilibren el acceso y sostenibilidad del sector.
La Cámara propuso crear una mesa de trabajo público-privada para analizar causas estructurales de precios y generar propuestas efectivas.
Según Manzi, el análisis de márgenes brutos utilizado para sustentar el decreto no refleja la realidad operativa ni financiera nacional.
La organización considera que la medida no ha reducido precios y ha generado efectos negativos que afectan la competitividad del sector salud.
El gremio enfatizó la necesidad de un enfoque técnico y transparente que priorice calidad, acceso y viabilidad económica de toda la cadena.
Pidieron a las autoridades replantear la estrategia y considerar propuestas que garanticen mejores resultados sin afectar a los actores involucrados.
_____