La ARESEP desarrolló un modelo para calcular las tarifas de inspección y reinspección vehicular, aplicable a escenarios con uno o varios operadores del servicio.
Los ciberdelincuentes ejecutan una nueva técnica de clonación de tarjetas bancarias, utilizando mensajes de texto falsos para engañar a las personas, advirtió la empresa de seguridad Kaspersky.
El Ministerio de Educación capacitó a un grupo de docentes en Inteligencia Artificial, para mejorar la calidad de la enseñanza, en los centros educativos.
El Instituto de Seguros lanzó la aplicación "INS Móvil", que reemplaza a INS 24/7, ofreciendo nuevas alternativas para gestionar pólizas, consultas y solicitar servicios de asistencia desde dispositivos móviles.
El Colegio Nacional de Educación a Distancia, de la UNED abrirá su periodo de matrícula del 2 al 7 de diciembre, permitiendo a jóvenes y adultos culminar el bachillerato en Costa Rica.
El Departamento de Servicios Técnicos, de la Asamblea Legislativa, concluyó que la tercera versión de la ley jaguar no introduce ninguna innovación legal.
La diputada Kattia Cambronero Aguiluz, renunció este jueves al Partido Liberal Progresista (PLP), y se declaró independiente, argumentando pérdida de rumbo ideológico.
El gobierno presentó la estrategia "IMAS Impulsa", que busca ayudar a personas en situación de pobreza extrema, mediante educación, empleo y emprendimiento.
A pocos días del Black Friday, numerosos costarricenses se preparan para aprovechar ofertas en línea ofrecidas por tiendas estadounidenses reconocidas internacionalmente, pero corren riesgos por estafas.