La vaina, las polainas, los caites y artículos de cuero son los protagonistas de la exposición “Liberia: Arte y Tradición en Cuero”, una muestra itinerante que abrió al público en el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer, en San Ramón.
Autoridades de Costa Rica y Nicaragua se reunieron, para analizar acciones y renovar el acuerdo binacional que permite el ingreso temporal de trabajadores a nuestro territorio, para participar en actividades agrícolas, principalmente en la recolección de cosechas de varios cultivos.
Las personas que migran de sus países hacia los Estados Unidos, en busca de mejores condiciones; podrán transitar por nuestro país con apoyo humanitario para alojamiento, alimentación y asistencia médica.
Desde el martes 12 y hasta el miércoles 26 de octubre, están abiertas las postulaciones para escoger los tres cantones más emprendedores del país; este concurso lo promueve el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC).
Desde el maternal hasta el colegio, el Programa Avancemos ayuda a 384,702 estudiantes, para que continúen en el sistema educativo; según explicó la Presidenta del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), Yorleni León.
Después de varios meses de discusión y tras la presentación de un texto sustitutivo, por parte del gobierno, los diputados de la Comisión de Económicos dictaminaron positivamente el proyecto 23.036, conocido como eurobonos.
En una veloz jugada Saprissa podrá jugar a estadio lleno -este viernes, contra La Liga- después de que el gobierno decretara la revisión de la norma, que reducía el aforo en los centros deportivos; La Gaceta la publicó hoy y el Ministerio de Salud emitió el permiso.
El pasado domingo, los ciclistas Gabriel Rojas y Diandra Ramírez fueron premiados como campeones de la Vuelta Porvenir 2022; tras culminar tres etapas y la declararación de la cuarta como desierta, debido a las condiciones climáticas.
Bajo presión durante la pandemia, las finanzas públicas están tirantes en todo el mundo en medio de un alza generalizada de precios y tasas de interés que suben, un escenario que hace temer una crisis de deuda en las naciones más débiles.
Las exportaciones nacionales sumaron $19.028 millones hasta octubre, registrando un crecimiento del 16% interanual según las estadísticas preliminares divulgadas por Procomer.