Un reporte sobre el estado del empleo en Costa Rica, divulgado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), reveló que la tasa de desempleo pasó de 12% a 10.1%, entre marzo y mayo de este año.
Boicotear una cerveza, atacar productos que celebran a la comunidad LGBTQ y criticar a los accionistas por promover la diversidad: ante las crecientes críticas de los conservadores, las empresas estadounidenses están dando marcha atrás en sus iniciativas corporativas progresistas.
La Justicia de Costa Rica declaró a tres especies de tiburón martillo en peligro de extinción a través de una sentencia en la que señaló que estos animales están "a un peldaño para pasar a extintos", confirmaron fuentes judiciales.
En la operación “Impacto Limón”, la policía detuvo a un sujeto de apellido Jiménez, ligado a la pandilla del narcotraficante conocido como “El diablo”, tras un control de carreteras realizado en Cariari, de Pococí.
Una campaña, de tres años de duración, unirá a empresarios y ministerio de Educación, en el proyecto “Adopte una escuela”, para dotar de infraestructura, conectividad, mobiliario y comedores a centros educativos en todo el país.
El presidente Rodrigo Chaves anunció su total oposición a un proyecto de ley que presentó el Frente Amplio para permitir que los menores de 12 años se cambien de sexo.
El Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis) desarrollará una serie de acciones, para agilizar la entrega de certificaciones de discapacidad, informó la directora ejecutiva de esa institución, Bilbia González Ulate.
El día siguiente al regreso de vacaciones -18 de julio- los diputados discutirán las tres mociones presentadas, por diferentes fracciones, para un eventual voto de censura contra el ministro de Hacienda, Nogui Acosta.
Tras aseverar que Costa Rica es parte de un fenómeno global en donde los discursos de odio se han venido fortaleciendo, Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación, hizo un llamado a todos los actores sociales y políticos a elevar la calidad del debate por el bien de Costa Rica.
Guanacaste Aeropuerto y el Instituto de Turismo anunciaron que JetBlue operará, a partir del 4 de diciembre, un vuelo directo entre Fort Lauderdale y Guanacaste. La ruta se cubrirá con un Airbus A320.