fbpx
sábado, abril 26, 2025
No menu items!

Alza en la cotización del dólar genera expectativas en sectores productivos

Otras noticias

Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA

El dólar subió a ¢530 -la segunda semana de julio- superando los 523 de la anterior, y mostrando un valor mayor desde enero, generando expectativas en sectores exportadores y turísticos.

Así lo analizan dos economistas de la Universidad Nacional: Leiner Vargas y Fernando Rodríguez.

Los sectores productivos expresaron optimismo, esperando que el alza del dólar mejore sus ingresos, especialmente aquellos vinculados al mercado exportador y turístico.

Estos, han sufrido pérdida de competitividad, con un tipo de cambio cercano a ¢500, afectando los empleos durante marzo y abril.

Sin embargo, los especialistas prevén una baja del tipo de cambio, en la segunda mitad del año.

Vargas, proyecta que el dólar oscilará entre 510 y 525 colones; si bien Rodríguez, no espera cambios significativos, aunque podría haber incrementos moderados en septiembre y octubre.

De acuerdo con ambos, la demanda de dólares aumentará hacia el final del año, debido al pago de aguinaldos, fortaleciendo el colón nuevamente.



___

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Aeropuerto liberiano rompe récord histórico con más de 258 mil pasajeros en marzo

El Aeropuerto de Liberia registró su mayor visitación mensual en marzo de 2025 con 258.913 pasajeros internacionales, según un reporte de Vinci Airports.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img