fbpx
martes, septiembre 16, 2025
No menu items!

8 entidades financieras lanzan programa de salvamento crediticio para frenar préstamos gota a gota

Otras noticias

Lograr una mayor inclusión financiera que frene los “préstamos gota a gota” promovidos por grupos criminales es el objetivo de ocho entidades financieras al lanzar un programa de salvamento crediticio.

La idea es cubrir a miles de personas que hoy están excluidas de la banca convencional y formal por su perfil crediticio.

Se trata del Banco Popular, Banco Nacional, Banco de Costa Rica, BAC, Coocique, Coope Ande, Coopenae y Coopealianza.

El fondo de crédito es por unos ¢10 mil millones.

“Reafirmamos nuestro compromiso de ser un banco inclusivo, humano y cercano; que le ha tendido la mano a los costarricenses durante sus 110 años de historia”, explicó Jaime Murillo Víquez, Gerente General a.i. del BN.

Los préstamos gota a gota, asociados a grupos criminales como el narcotráfico, utilizan la intimidación para extorsionar a sus víctimas.

En estos casos, las tasas de interés son mucho más altas que las brindadas por el sistema formal y las condiciones pueden ser arbitrarias, ya que pueden cambiar de un momento a otro. Si la persona se niega a pagar, puede ser golpeada y amenazada.

“Con el compromiso social que distingue al Banco Popular para abrir oportunidades a quienes más lo necesitan, creamos el ‘Prestamito Popular’, una opción de microcrédito abierta y de muy fácil acceso para personas asalariadas, pensionadas y de ingresos propios del sector informal, que permite un financiamiento entre los ¢100 mil y ¢650 mil”, detalló Gina Carvajal, Gerente General.




- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Opinión | Con Sentido | Independencia es ser mejor persona

Cada 15 de setiembre repetimos la palabra libertad, como si bastara con nombrarla para que fuera cierta. Colgamos banderas, cantamos himnos, gritamos vivas. Y, sin embargo, la independencia sigue pendiente cuando el odio dicta la forma en que nos miramos.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img