fbpx
miércoles, septiembre 17, 2025
No menu items!

Unidad de Hemodinamia del hospital de Alajuela colocó primeros marcapasos

Otras noticias

La Unidad de Hemodinamia del centro Servio Flores Arroyo del hospital San Rafael en Alajuela inició con la colocación de los primeros tres marcapasos a pacientes con enfermedad cardiovascular.

Harold Hernández, cardiólogo intervencionista de este hospital explicó que, el primero fue un marcapasos bicameral a un paciente que tenía disfunción atriventicular, defecto del conducto auriculoventricular.

“En una primera instancia se realizarán los marcapasos a pacientes adscritos al hospital de Alajuela; sin embargo, también se dará cobertura a la red hospitalaria, por ejemplo, el segundo procedimiento de este viernes se realizó a un paciente adscrito al hospital Maximiliano Peralta” detalló Hernández.

El centro Servio Flores del hospital San Rafael se inauguró en enero anterior y beneficiará a alrededor de 400 pacientes por mes con enfermedades del corazón y otras del aparato circulatorio incluyendo afectaciones gastrointestinales y vasculares periféricas.

La Unidad de Hemodinamia se divide en tres fases:

  • La realización de cateterismos diagnósticos únicamente y colocación de dispositivos médicos de marcapasos.
  • Intervencionismo coronario no complejo.
  • Intervenciones de pacientes con síndrome coronario agudo.

El hospital San Rafael tiene una población adscrita de 670 052 habitantes de los cantones Central, Poás y Atenas. Además, es centro de referencia de los hospitales Carlos Luis Valverde Vega (San Ramón), San Francisco de Asís (Grecia) y, en el caso de ser necesario, da soporte a los hospitales San Carlos, Upala y Los Chiles.

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Estados Unidos incluye a Costa Rica en lista de alto tránsito de drogas ilícitas

El Gobierno de Estados Unidos incluyó a Costa Rica en la lista de países de alto tránsito o producción significativa de drogas ilícitas para 2026.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img