fbpx
miércoles, septiembre 27, 2023
No menu items!

UCCAEP: Una de cada tres empresas se ve afectada por el tipo de cambio barato

Otras noticias

Un 36% de las empresas costarricenses se está viendo afectado por un tipo de cambio del dólar barato, lo cual está complicando su estabilidad y poniendo en riesgo incontables empleos.

Esa fue una de las principales conclusiones de la II Encuesta Trimestral de Negocios “Pulso Empresarial” realizada por la UCCAEP.

En total, un 61% de las compañías reciben sus ingresos en dólares, pero al menos la mitad gasta en esa moneda.

“Al evaluar qué impacto ha tenido la reciente apreciación del tipo de cambio en sus empresas, un 36% de las consultadas indicó que el impacto ha sido negativo, lo que quiere decir que una de cada tres empresas sufre los embates de la fuerte apreciación del colón en el último año”, dijo la UCCAEP.

Se trata principalmente de empresas de sectores como turismo, agropecuario e industrial exportador, las cuales, han visto reducidos sus ingresos de manera importante en el último año debido a la apreciación del colón.

La expectativa es que la venta de la divisa norteamericana se mantenga por debajo de los ¢600, gracias al impacto de los eurobonos y el mantenimiento de la Tasa de Política Monetaria.

Según el Banco Central, la venta de esa moneda en ventanilla está en unos ¢552; es decir, unos ¢148 menos que hace un año, cuando se registró un máximo histórico de ¢700.

Otros datos que llamaron la atención de la encuesta, es que el 69% de las empresas consultadas confirmó que incurre en gastos debido a la inseguridad, mientras que las empresas califican el primer año de gestión del Poder Ejecutivo con una nota de 6,7.




- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

El Universal de México: Costa Rica negocia con cárteles de Jalisco y Nueva Generación

Varios días después de que Costa Rica confirmara que el 2023 es el año con más asesinatos de toda su historia, el diario El Universal de México publicó que las autoridades del gobierno de Costa Rica han mantenido conversaciones con grupos narcotraficantes para reducir el número de asesinatos, a cambio de permitir el tráfico de drogas.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img