fbpx
domingo, abril 6, 2025
No menu items!

Tras tercera revisión, Costa Rica tendría acceso a financiamiento adicional del FMI

Otras noticias

La delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció un acuerdo a nivel del personal técnico, en el marco de la tercera revisión del programa de reforma económica respaldado por el Servicio Ampliado con el Fondo (SAF).

El desembolso, asociado a esta revisión, rondaría los $264 millones.

El país también tendría acceso a recursos del recién creado Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad (SRS), que alcanzarían un monto de aproximadamente $710 millones.

Ambos financiamientos requieren la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI.

“A pesar de las situaciones globales e internas que ha tenido que enfrentar la economía costarricense, las autoridades están tomando medidas importantes para fortalecer el programa de reformas económicas de Costa Rica. 

Las metas fiscales previstas en el programa se cumplieron holgadamente; las autoridades van bien encaminadas para superar el objetivo del balance primario que se fijaron para finales de 2022″ expresó Manuela Goretti, jefa de misión para Costa Rica del FMI.

La misión del Fondo consideró relevante que se avance en el reforzamiento de la gobernanza, la autonomía y el marco operativo del Banco Central de Costa Rica, así como en el fortalecimiento del marco de resolución bancaria y en la mejora del esquema del fondo de garantía de depósitos.

La delegación reconoció las acciones del Gobierno para empoderar económicamente a las mujeres e incrementar su participación en el mercado laboral.

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

IMAS e INA ofrecerán formación técnica a estudiantes en pobreza

El IMAS y el INA firmaron un acuerdo, para capacitar a estudiantes de décimo y undécimo año en condición de pobreza.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img