fbpx
jueves, septiembre 25, 2025
No menu items!

Sugef entregará datos crediticios sin anonimizar al Banco Central tras fallo de la Sala IV

Otras noticias

Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA

La Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) confirmó que entregará al Banco Central datos crediticios sin anonimizar, luego del fallo de la Sala Constitucional.

El 17 de setiembre, la Sala IV declaró sin lugar la acción de inconstitucionalidad presentada por la Asociación Bancaria Costarricense contra la solicitud del órgano emisor.

La Sugef informó que actuará “en estricto apego al ordenamiento jurídico” y entregará la información solicitada para fines estrictamente estadísticos.

A agosto del 2024, existían 1,26 millones de personas y 30.484 empresas con operaciones crediticias activas, según datos oficiales.

Aunque todavía no se conoce la redacción completa del fallo, la Superintendencia determinó que ya procede con la entrega requerida.

El BCCR recordó que su solicitud se ampara en la Ley Orgánica del Banco Central y la Ley del Sistema de Estadística.

Ambas instituciones enfatizaron que los datos estarán sujetos al deber de confidencialidad, garantizando el resguardo y protección de la información sensible.


_____


- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Chaves inauguró escáneres antidrogas en puertos, pero aún no operarán

Presidente Chaves inauguró escáneres antidrogas en puertos, pero aún no operarán El presidente Rodrigo Chaves inauguró escáneres antidrogas en Caldera y Moín, aunque estos no entrarán en funcionamiento inmediato por ajustes y calibración pendientes. Chaves, acompañado del ministro de Seguridad, Mario Zamora, afirmó que la inauguración se adelantó debido a las restricciones del Tribunal Electoral durante el periodo de campaña. El TSE recordó la prohibición de difundir anuncios oficiales sobre obras públicas en plataformas digitales de instituciones estatales desde el 1.º de octubre. Los escáneres de tecnología avanzada, con sistemas de Inteligencia Artificial, fueron donados por el gobierno de Estados Unidos con una inversión de $19,5 millones. El mandatario aseguró que los equipos estarán funcionando en un plazo máximo de dos semanas, como parte de un esfuerzo nacional contra el narcotráfico.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img