Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
La Comisión de Emergencias anunció el 7.º Simulacro Nacional para el miércoles 13 de agosto a las 10:00 a.m., con inscripción en Simulacro.cr.
En 2024 participaron más de un millón cien mil personas; en esta edición se ampliará el enfoque para cubrir múltiples amenazas naturales.
El ejercicio incluirá simulaciones de evacuación por inundaciones, tornados, huracanes, incendios, tsunamis, sismos, volcanes y deslizamientos; la CNE recomienda actualizar planes de emergencia.
A diferencia de años anteriores centrados en terremotos, el nuevo formato busca preparar a comunidades de todo el país ante diversos peligros.
La Comisión instó a quienes viven fuera del Área Metropolitana a involucrarse, ya que son los más expuestos a estas amenazas naturales.
La institución enfatizó que participar fortalece la cultura de gestión del riesgo, y mejora la capacidad de respuesta ante situaciones reales de emergencia.
Los centros educativos, instituciones y comunidades deben adaptar sus protocolos según el tipo de riesgo que deseen simular durante el simulacro nacional.
El ejercicio promueve la organización y preparación colectiva para actuar de manera efectiva y segura en caso de un desastre inesperado o repentino.
_____