fbpx
domingo, julio 6, 2025
No menu items!

Saprissa es el equipo con más aficionados y Keylor el jugador más conocido según IDESPO

Otras noticias

El cuadro morado -campeón nacional- supera a los seguidores de La Liga, Herediano y Cartago juntos; el monstruo tiene 48.5% de fanáticos, los liguistas poseen 37.5%, florenses 5.6% y brumosos 4.5%.

También, Keylor Navas es el jugador más conocido por los aficionados; seguido de cerca por Bryan Ruiz, y más atrás Celso Borges y Joel Campbell. Entre las jugadoras, la más reconocida, es Shirley Cruz.

Los datos fueron revelados por un “Estudio sobre la opinión del fútbol en Costa Rica, 2022”, realizado por el Instituto de Estudios Sociales en Población de la Universidad Nacional (IDESPO-UNA).

La investigación -a cargo de un grupo interdisciplinario de expertos – fue realizada entre el 22 de agosto y el 1 de setiembre de este año, a una muestra de 666 costarricenses en todo el país, vía teléfono celular, con un 95% de certeza.

Aunque el fútbol es preferido por los entrevistados -explicaron los especialistas- gran parte de ellos (97.4%) considera necesario, darle relevancia a otros deportes.

Los consultados indicaron -casi en un 60%- que su afiliación a un equipo es más por tradición familiar, amistad y comunidad; de igual manera, asociaron el fútbol con el entretenimiento, las emociones y muy poco con el “negocio o comercio.”

Sobre la Selección coincidieron en que su participación en los mundiales es muy importante (90,8%), lo cual tiene un impacto económico positivo para el país (78.9%).

El fútbol es un espacio de relaciones sociales, que puede mitigar y exacerbar los conflictos; pero puede estar manteniendo roles de género, vinculados a la masculinidad y a la violencia, dijo Norman Rodríguez, directo de IDESPO.

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

INS: Caen en 33% los reclamos por fraudes con tarjetas

En los primeros cinco meses del año, se registraron 82 casos por fraude con tarjetas, frente a 123 en 2024; las indemnizaciones también bajaron: ₡43 millones en 2025, comparado con ₡53 millones en 2024 y ₡60 millones en 2023, informó el Instituto Nacional de Seguros.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img