Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
La Sala Constitucional rechazó un recurso de amparo, presentado contra la Fiscalía y el Tribunal Supremo de Elecciones, por presunta filtración de información.
El recurso señalaba que divulgaron detalles sobre una investigación por financiamiento ilegal, de la campaña de Rodrigo Chaves.
El informe vincula a Chaves Robles, Stephan Brunner y Arnoldo André en delitos electorales, por uso de estructuras paralelas de financiamiento.
La persona recurrente alegó que la prensa accedió a información confidencial los días 1.º y 2 de febrero de 2025; cuestionó la legalidad.
Sin embargo, la Sala verificó que algunos abogados defensores, ya habían accedido al expediente penal antes de la supuesta filtración.
No se encontraron pruebas de que autoridades fiscales o electorales, facilitaran documentos confidenciales a personas externas al caso.
Por tanto, el recurso fue rechazado de manera unánime; la resolución Nº 09519-2025 lo desestimó el 28 de marzo del presente año.
El caso investiga a nueve personas y dos sociedades, por financiar la campaña sin registrar el dinero en cuentas del Partido Progreso Social.
El Tribunal había señalado a Rodrigo Chaves y sus colaboradores, como posibles responsables de cuatro delitos electorales; el caso sigue abierto.
La legislación electoral exige que todos los aportes económicos se registren en cuentas oficiales; cualquier irregularidad es objeto de sanción.
_____