Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
Colombia produjo 3.001 toneladas de cocaína en 2024, según una cifra revelada extraoficialmente luego de que el Gobierno decidiera no publicarla oficialmente.
El presidente Gustavo Petro cuestionó la metodología utilizada por Naciones Unidas durante casi dos décadas y declaró el dato como información reservada del Estado.
La cifra representa un aumento del 12,6% respecto al año anterior, aunque el informe reconoce que el ritmo de crecimiento se ha desacelerado.
El dato adquirió fuerte peso político en medio de las acusaciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien señaló sin pruebas a Petro por supuestos vínculos criminales.
Trump afirmó que “la producción de cocaína ha explotado”, utilizando este argumento para justificar bombardeos contra lanchas en el Caribe y el Pacífico.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, sostuvo que la cocaína colombiana “inunda Estados Unidos”, lo que incrementó las tensiones diplomáticas entre ambos países.
Petro afirma haber incautado más de 2.700 toneladas de droga desde 2022, aunque reconoce un récord de 261.000 hectáreas de cultivos de coca actualmente.
____






