fbpx
sábado, julio 5, 2025
No menu items!

Reducir aporte del estado podría cerrar régimen de jubilación judicial

Otras noticias

La propuesta del gobierno, de reducir la tasa de aportación del 14,36% al 5,75% -de manera paulatina-, podría implicar un cierre técnico del régimen jubilatorio judicial.

Así lo advirtieron -a los diputados- representantes de la Junta Administradora del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial (JUNAFO).

Enfatizaron en que “no hay un estudio actuarial formal, que señale las repercusiones de la medida que se pretende, y no contempla el proceso respectivo para sustituir esa fuente de financiamiento”.

También, “se carece de una estimación actuarial que cuantifique el impacto real, que el ajuste propuesto ocasionaría a las arcas del régimen del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial”, y se parte de un supuesto no probado.

Además, el proyecto no considera las características diferenciadas existentes en el Fondo del Poder Judicial, como la contribución forzosa del 5.00% para el obrero y el 8,75% para el patrono.

Un empleado judicial aporta al fondo jubilatorio 8,83% más, que una persona que cotiza para el régimen de Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja, explicaron fuentes de JUNAFO.




- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

INS: Caen en 33% los reclamos por fraudes con tarjetas

En los primeros cinco meses del año, se registraron 82 casos por fraude con tarjetas, frente a 123 en 2024; las indemnizaciones también bajaron: ₡43 millones en 2025, comparado con ₡53 millones en 2024 y ₡60 millones en 2023, informó el Instituto Nacional de Seguros.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img