fbpx
sábado, abril 19, 2025
No menu items!

Recortes presupuestarios a SENASA cerraría comercio con China

Otras noticias

Imagen tomada de internet, con fines ilustrativos

El año pasado el país exportó a China -en productos lácteos y agropecuarios- $421 millones; y si el gobierno reduce el presupuesto del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) podría cerrar el mercado con esa nación asiática.

Así lo expresó el director de esa institución, German Rojas, ante la Comisión de Asuntos Agropecuarios, donde expuso la urgencia de aprobar más recursos para el SENASA, que atiende “un sector que suma el 40% de la producción nacional.”

Esta institución es la responsable de planificar, organizar y ejecutar programas y planes específicos, que reglamenten la producción, orientándola hacia la obtención de alimentos inocuos, para el consumo humano y animal.

El director general de SENASA estimó que requieren cerca de ¢14 mil millones anuales; pero solo se contemplan ¢13,030 millones para el 2023, lo cual es un incremento leve en relación con los ¢13 mil millones aprobados para este año.

La diputada Kattia Cambronero (PLP) manifestó su apoyo a las inquietudes de los funcionarios de SENASA, y consultó sobre “el déficit y el presupuesto asignado”, que -según explicó Rojas- bajó en ¢3 mil millones para el año pasado.

“Quiero hacer conciencia sobre el peligro del recorte de las partidas” manifestó Rojas; además, solicitó una nueva audiencia para ahondar en el impacto de esa reducción.

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Alertan sobre estafas digitales en reservas durante Semana Santa

Durante la temporada alta de viajes en Semana Santa, se incrementan las estafas digitales en plataformas de reservas de vuelos y hospedajes.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img