Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
Más de 23.000 menores no concluyeron el curso lectivo 2024, cifra que preocupa a comunidades vulnerables, según la Fundación Casa de los Niños.
La psicóloga Catalina Chaves explicó que la deserción no es solo un dato; es una historia truncada por factores económicos, emocionales o familiares.
Las causas principales incluyen desconexión emocional, presión económica, problemas familiares y falta de estrategias de reenganche en las escuelas públicas.
“Muchos padres no saben cómo lidiar con hijos desmotivados académicamente”, afirmó Chaves, directora del centro en Tirases de Curridabat.
La especialista sugiere hablar con los hijos sobre la importancia de estudiar, detectar señales de desinterés y acompañarlos en el regreso a clases.
Recomienda que docentes reciban a los alumnos con calidez, identifiquen riesgos y activen redes de apoyo, como visitas domiciliarias o tutorías.
Según el INEC, más de 327 mil hogares vivieron en pobreza en 2024, lo que reduce las oportunidades educativas de los menores.
“Cada día en la escuela es una inversión en el futuro. La educación necesita de todos”, concluyó Chaves.
_____