fbpx
sábado, julio 5, 2025
No menu items!

Presidente Chaves se reúne con líderes sindicales para escuchar expectativas

Otras noticias

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, recibió este jueves por primera vez en Casa Presidencial a líderes sindicales con el objetivo de escuchar sus necesidades y expectativas de esta nueva administración y fortalecer los canales de diálogo.

En el encuentro -que se prolongó por más de dos horas- estuvieron presentes los representantes de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), Albino Vargas y Walter Quesada; el secretario del Sindicato Nacional de Enfermería (SINAE), Lenin Hernández; y la presidenta de la Asociación Nacional de Educadores y Educadoras (ANDE), Gilda Montero.  

Por parte del Poder Ejecutivo acompañaron al mandatario los vicepresidentes de la República: Stephen Brunner y Mary Munive, los ministros de la Presidencia, Natalia Díaz; de Planificación Nacional y Política Económica, Laura Fernández; de Trabajo y Seguridad Social, Marta Esquivel; y de Educación Pública; Anna Katharina Müller.

“Me gustaría hacer estos encuentros con una frecuencia”, declaró el mandatario al tiempo que expresó la voluntad del gobierno en servir por el bien común.

Coincidentemente con el presidente Chaves, los representantes sindicales anunciaron que próximamente se estarán acercando a los ministros de los distintos ramos para poder profundizar sobre los temas abordados con el propósito de buscar soluciones ante distintas dificultades que afronta la ciudadanía y en particular los sectores sociales.

“Creo que pueden haber algunas cosas que nos separan, pero son muchísimas más las que nos unen”, concluyó el presidente de la República.

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

INS: Caen en 33% los reclamos por fraudes con tarjetas

En los primeros cinco meses del año, se registraron 82 casos por fraude con tarjetas, frente a 123 en 2024; las indemnizaciones también bajaron: ₡43 millones en 2025, comparado con ₡53 millones en 2024 y ₡60 millones en 2023, informó el Instituto Nacional de Seguros.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img