Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
El precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas creció más que la inflación general en Costa Rica durante los últimos cinco años, según un estudio del Colegio de Ciencias Económicas.
El estudio del economista José Francisco Pacheco, reveló un aumento acumulado del catorce coma seis por ciento desde 2020.
Este valor duplica casi la inflación nacional, estimada en ocho coma dos por ciento, y evidencia un alza sostenida desde junio de 2022.
El componente alimentario del Índice de Precios al Consumidor ejerce presión constante sobre la inflación general y afecta el poder adquisitivo familiar.
Pacheco explicó que los precios alimentarios muestran mayor inestabilidad debido a factores internacionales como la guerra entre Rusia y Ucrania.
La Canasta Básica Alimentaria representa más del cuarenta y siete por ciento del gasto urbano y más del cincuenta por ciento del rural.
El alza en este rubro impacta directamente el consumo familiar, obligando a sustituir productos nutritivos por opciones más baratas o de menor calidad.
_____






