fbpx
domingo, julio 6, 2025
No menu items!

Planta de compostaje procesará nueve millones de toneladas de desechos orgánicos

Otras noticias

Entró en operaciones -en Tilarán- la primera planta de compostaje municipal, con capacidad para procesar nueve toneladas mensuales de desechos orgánicos, como abono para viveros, vecinos y productores.

La financiación de este proyecto estuvo a cargo del Instituto de Desarrollo Rural (INDER), con una inversión de ¢179 millones, y el ayuntamiento de Tilarán aportó ¢21 millones; esto reducirá el costo de la recolección de basura.

Los residuos biodegradables producirán abono orgánico compostado, para vender a viveros, productores agropecuarios y vecinos en general del cantón, como parte de un proyecto de economía circular.

“Un camión pasará -casa por casa, dos veces por semana-, para recibir  cáscaras de frutas, verduras y vegetales, arroz, frijoles, filtros de café, bolsas de té, servilletas”, indicó Marlon Campos, gestor ambiental de la Municipalidad de Tilarán.  

Otros beneficios del inicio de la nueva planta son el aprovechamiento ecológico de los residuos para reintegrar nutrientes al suelo, evitar criaderos de vectores como dengue, y disminuir la generación de gases de efecto invernadero.

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

INS: Caen en 33% los reclamos por fraudes con tarjetas

En los primeros cinco meses del año, se registraron 82 casos por fraude con tarjetas, frente a 123 en 2024; las indemnizaciones también bajaron: ₡43 millones en 2025, comparado con ₡53 millones en 2024 y ₡60 millones en 2023, informó el Instituto Nacional de Seguros.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img