Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
Los partidos políticos cuentan con ¢5.893 millones disponibles como adelanto de la deuda política para financiar sus campañas rumbo a las elecciones de febrero de 2026.
El inicio oficial de la campaña fue este miércoles 1° de octubre, con el acto de convocatoria realizado por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), marcando cuatro meses de preparación electoral.
Durante este período, los votantes tendrán la oportunidad de conocer los planes de Gobierno y propuestas de los aspirantes antes de acudir a las urnas el próximo 1° de febrero.
Si ningún candidato obtiene el 40% de los votos válidos en la primera vuelta, se realizará una segunda ronda electoral en abril de 2026.
Ronald Chacón, jefe de Financiamiento de Partidos Políticos del TSE, explicó que el 15% del total de la contribución estatal se destina al adelanto: 80% para partidos de escala nacional y 20% para los de escala provincial.
____