fbpx
sábado, julio 5, 2025
No menu items!

País cuenta con 174 mil vacunas pediátricas y bivalentes más contra COVID

Otras noticias

Durante los últimos 15 días, ingresaron al país 174.000 dosis de vacunas contra COVID-19 para población pediátrica y adultos, adquiridas por la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias. 

El miércoles 15 y jueves 23 de marzo, ingresaron al país 126.000 dosis de vacunas bivalentes para adultos y 48.000 dosis pediátricas para niños entre los cinco y 11 años. 

Pedro González, director de Red de Servicios de Salud de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS)señaló que, las vacunas estarán disponibles en los establecimientos de salud de la institución, según demanda, y se aplicarán hasta agotar existencias. 

“La vacuna bivalente se utilizará únicamente como refuerzo para cuarta y quinta dosis. Es decir, se usará en personas que ya recibieron su esquema inicial básico de tres dosis con la vacuna ancestral y se aplicará una vez que hayan trascurrido dos meses después de haber recibido la tercera dosis. La vacuna bivalente no se usará para iniciar o completar esquemas” enfatizó González.

Quienes deseen recibir la dosis de refuerzo de la vacuna bivalente deben tener más de 12 años y contar con el esquema completo de vacunación (tres dosis). 

“Es importante recalcar, que el esquema de vacunación contra COVID-19 para niños de cinco a 11 años es de tres dosis, la segunda se aplica 21 días después de la primera y la tercera cinco meses después de aplicada la segunda dosis” añadió González.

El Ministerio de Salud hace un llamado a la población en general, a asumir el compromiso de completar el esquema de vacunación y de esta manera evitar enfermarse gravemente. 

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

INS: Caen en 33% los reclamos por fraudes con tarjetas

En los primeros cinco meses del año, se registraron 82 casos por fraude con tarjetas, frente a 123 en 2024; las indemnizaciones también bajaron: ₡43 millones en 2025, comparado con ₡53 millones en 2024 y ₡60 millones en 2023, informó el Instituto Nacional de Seguros.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img