fbpx
lunes, agosto 25, 2025
No menu items!

Óscar Arias pide al gobierno “rectificar” y eliminar exigencia de visa para hondureños

Otras noticias
  • Medida tiene como objetivo frenar ingreso de criminales ligados a bandas narcotraficantes

Por medio de su cuenta en X, el expresidente Óscar Arias consideró desacertada la decisión del gobierno de Rodrigo Chaves de exigir visa a los ciudadanos hondureños. 

Es por ello que Arias pidió rectificar para no afectar el comercio, el turismo y la inversión.

“Pienso que desde que fusilamos a Francisco Morazán un inolvidable 15 de setiembre, no habíamos tomado una decisión tan equivocada como exigirle al pueblo hondureño visa para visitar nuestro país. Esta desacertada medida no solo trastorna el comercio, el turismo y la inversión centroamericana, sino que evidentemente el gobierno hondureño también nos impondrá el requisito de visa para viajar a ese país. Lo que cabe ante una disposición tan perjudicial es rectificar”, dijo Arias.

Este martes se dio a conocer que el gobierno de Honduras exigirá -de ahora en adelante- visa a los ciudadanos costarricenses.

La idea del gobierno tico es luchar contra el narcotráfico, debido a que se han detectado vínculos de bandas ticas con hondureños, según informó el gobierno.

“Hay una banda en Limón que se llama los hondureños; además, en días pasados detuvimos a un sicario de ese país con antecedentes militares. También tenemos confirmación de vehículos blindados que ingresan al país y ponen como punto de destino Limón, lo cual nos hace pensar que hay una línea criminal entre hondureños y bandas limonenses. Nuestra decisión tiene como meta detener el problema de la violencia”, dijo Mario Zamora, ministro de Seguridad Pública.


- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Chaves calificó de montaje investigación del Ministerio Público en caso BCIE

El presidente Rodrigo Chaves aseguró que la investigación del Ministerio Público es “un montaje”; argumentó que se fundamenta en supuestas inconsistencias del testimonio de Christian Bulgarelli, “testigo de la Corona” en el Caso BCIE.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img